Un Viaje al Corazón del Priorat
En el accidentado paisaje del Priorat, donde la tierra de pizarra, la llicorella , se eleva hacia el cielo, nace Clos Mogador, un vino que trasciende la mera bebida para convertirse en una experiencia. Este vino, creado por René Barbier, no es solo un producto; es la culminación de una visión, una dedicación inquebrantable a la tierra y una búsqueda constante de la excelencia. Prepárense para un viaje sensorial que los transportará a las laderas escarpadas y soleadas del Priorat, donde la vid lucha por sobrevivir y donde la magia ocurre en cada vendimia.
La Historia de un Pionero: René Barbier
La historia de Clos Mogador está intrínsecamente ligada a la figura de René Barbier, un visionario que llegó al Priorat a finales de los años 70. En una época en la que la región estaba prácticamente olvidada, Barbier reconoció el potencial único de su terroir. Junto con otros jóvenes viticultores, como Álvaro Palacios, Carles Pastrana y Josep Lluís Pérez, formó lo que se conoció como la "Generación del 89", un grupo de pioneros que revolucionaron la viticultura del Priorat y la situaron en el mapa mundial del vino. René Barbier, con su espíritu indomable y su profundo respeto por la tradición, plantó las primeras vides de Clos Mogador, dando inicio a una leyenda.
El Terroir del Priorat: Llicorella y Sol
El Priorat es una región vinícola única en el mundo, caracterizada por su suelo de llicorella , una pizarra descompuesta que aporta al vino una mineralidad inigualable. Este suelo pobre y pedregoso obliga a las vides a profundizar sus raíces en busca de agua y nutrientes, concentrando así los sabores y aromas en la uva. El clima mediterráneo, con veranos calurosos y secos e inviernos fríos, también juega un papel fundamental en la maduración de la uva. La combinación de llicorella y sol crea un terroir excepcional que se refleja en la complejidad y elegancia de Clos Mogador.
Elaboración Artesanal: Respeto por la Tradición
La elaboración de Clos Mogador es un proceso meticuloso que combina técnicas tradicionales con las últimas innovaciones enológicas. Las uvas, principalmente Garnacha , Cariñena , Syrah y Cabernet Sauvignon , se vendimian a mano y se seleccionan cuidadosamente. La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable y tinas de madera, utilizando levaduras autóctonas para preservar la autenticidad del terroir. El vino se cría durante aproximadamente 18 meses en barricas de roble francés de diferentes tamaños, lo que le aporta complejidad y elegancia sin enmascarar la fruta. El embotellado se realiza sin filtrar ni clarificar, preservando así la integridad del vino.
Notas de Cata: Un Espectáculo Sensorial
Clos Mogador es un vino de color rojo picota intenso, con reflejos granates. En nariz, despliega una compleja paleta de aromas a frutas negras maduras, como mora y ciruela, especias dulces, como vainilla y canela, notas balsámicas, como cedro y eucalipto, y toques minerales, como grafito y pizarra. En boca, es un vino potente y elegante, con taninos sedosos y una acidez equilibrada. El final es largo y persistente, con un retrogusto a fruta negra y especias. Es un vino que evoluciona en la copa, revelando nuevas capas de complejidad a medida que se oxigena. La mineralidad característica del Priorat se hace presente en cada sorbo, dejando una sensación de frescura y elegancia.
Maridajes Perfectos: Celebrando la Gastronomía
Clos Mogador es un vino versátil que marida a la perfección con una amplia variedad de platos. Su estructura y complejidad lo convierten en un acompañante ideal para carnes rojas a la parrilla o asadas, como el chuletón de buey o el cordero lechal . También armoniza muy bien con platos de caza, como el jabalí estofado o el pato confitado . Para los amantes del queso, Clos Mogador es un excelente compañero para quesos curados de oveja o vaca, como el Manchego o el Comté . Incluso puede maridar con platos más especiados, como el curry de cordero o el tajine de pollo . La clave es buscar platos con sabores intensos y texturas complejas que complementen la riqueza y elegancia del vino.
Temperatura de Servicio y Conservación
Para disfrutar plenamente de las cualidades de Clos Mogador, se recomienda servirlo a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Es importante decantarlo al menos una hora antes de servirlo, para que se oxigene y libere todos sus aromas. Clos Mogador es un vino de guarda que puede envejecer durante muchos años en botella, desarrollando aún más complejidad y elegancia. Se recomienda conservarlo en un lugar fresco, oscuro y tranquilo, a una temperatura constante de entre 12 y 14 grados Celsius.
Una Experiencia Inolvidable
Beber Clos Mogador es mucho más que beber un vino; es sumergirse en la historia, la cultura y la pasión del Priorat. Es un vino que invita a la reflexión, a la conversación y al disfrute de los pequeños placeres de la vida. Es un vino que se recuerda mucho después de haberlo bebido, dejando una huella imborrable en la memoria sensorial. Si tienen la oportunidad de probar Clos Mogador, no la dejen pasar. Será una experiencia inolvidable que los transportará al corazón del Priorat y les revelará la magia de un vino de leyenda. El precio orientativo de una botella de Clos Mogador ronda los 150-200 euros, dependiendo de la añada.